Leadertecna

Incentivos fiscales a la I+D+i, clave para la pyme

15/09/2014

En el actual contexto económico, las políticas de incentivos fiscales a la I+D+i se consideran como uno de los más potentes instrumentos de apoyo empresarial.


Las deducciones fiscales por actividades de I+D+i facilitan la generación de entornos favorables a la innovación, reduciendo algunas de ellas considerablemente el coste fiscal de las empresas.

A su vez, la administraciones públicas consideran este tipo de instrumentos financiación indirecta de proyectos de I+D+i, por su capacidad para activar inversiones privadas y generar conocimiento.

En este ejercicio fiscal se suman ventajas por la entrada en vigor de la Ley 14/2013 de Apoyo a  los Emprendedores y su Internacionalización. La novedad más llamativa es el crédito fiscal, que permitirá a las empresas aplicar las deducciones correspondientes por I+D en el año en curso incluso aunque tengan pérdidas, es decir, podrán solicitar el abono de la deducción a la que tienen derecho aunque no tengan beneficios, mientras que antes sólo podían aplicársela en años sucesivos. A cambio, se le exigen algunos requisitos, como el mantenimiento de la plantilla durante dos años, reinvertir el dinero obtenido por esta deducción en I+D o la necesidad de tener el informe motivado o Acuerdo Previo de Valoración. Se trata de una medida especialmente útil para que las empresas puedan mantener su inversión en innovación pese a las dificultades existentes en esta época de crisis.

Otra gran novedad de la Ley es que se potencia la aplicación del Patent Box, ya que se aumenta el porcentaje de deducción, se incluye la transmisión del activo entre empresas que no formen parte de un grupo empresarial, la aplicación se realiza sobre la renta neta obtenida y se elimina el límite máximo de aplicación.

El patent box es una potente herramientaque premia la innovación y ayuda a que las empresas identifiquen su propiedad intelectual, no sólo patentes o tecnología, sino también diseño, experiencias comerciales o industriales, es decir, cualquier innovación que repercuta en un beneficio económico para la organización.


Desde la consultora tecnológica, Leadertecna Ingenieros, recomendamos a las empresas, y en particular las pymes, que deben plantearse las ventajas fiscales como una vía muy adecuada para financiar su I+D+i ya que las deducciones son aplicables a cualquier tamaño de empresa  y además, son compatibles con otras deducciones, préstamos o subvenciones.


Horizonte 2020

El programa Horizonte 2020 es una iniciativa de la Unión Europea con un presupuesto de más  de 78.000 millones de euros que ofrece la oportunidad, a todas las empresas españolas que creen en innovar, de lanzar proyectos colaborativos y promover una mayor conexión del sistema de innovación español con Europa.

España aspira a incrementar su tasa de retorno mediante subvenciones a los proyectos de entidades españolas en el programa europeo, desde el 8,3% conseguido en el Séptimo Programa Marco hasta el 9,5%. Entre los objetivos centrales de España está también el de liderar al menos un 10% de los proyectos en consorcio, o el de aumentar el número de beneficiarios en un 15%.

Para hacer frente a un reto de esta magnitud, todas las entidades que pueden ser beneficiarias de estas ayudas, como son empresas, universidades, grupos de investigación e innovación, agencias de innovación, Comunidades Autónomas, etc., deben animarse a promover proyectos novedosos o a buscar grupos a los que “ser invitados” para colaborar en actividades innovadoras. Una de las formas de conseguir una mayor tasa de participación en proyectos europeos es tener un fácil y ágil acceso a los consorcios que preparan y presentan los proyectos de investigación a financiar por el Horizonte 2020. Estos consorcios suelen estar gestionados por consultoras especializadas a las que el coordinador de la propuesta encarga la tarea de buscar socios tecnológicos, con el objetivo de cubrir aspectos del proyecto que no han sido satisfechos y que requieren de una especialización.


En Leadertecna Ingenieros actuamos de forma proactiva, elaborando estrategias de participación y realizando esta búsqueda activa de socios. Ofrecemos a nuestros clientes asesoramiento y lobbying europeo sobre las cuestiones de I+D+I y las políticas de investigación, poniendo especial énfasis en el Programa Horizonte 2020.

En el ámbito nacional el CDTI cuenta con diversos instrumentos para la financiación de proyectos de I+D+i y de creación y consolidación de empresas de base tecnológica. El CDTI evalúa proyectos de I+D desarrollados por empresas, independientemente de su sector de actividad y analiza su financiación en condiciones muy ventajosas. Las entidades que pueden recibir financiación son sociedades mercantiles con capacidad técnica para desarrollar un proyecto de investigación, desarrollo o innovación tecnológica y capacidad financiera para cubrir con recursos propios un mínimo del presupuesto total del proyecto.

En Leadertecna Ingenieros contamos con un  completo equipo de profesionales especializados en  ingeniería y consultoría, altamente cualificados, con gran experiencia en asesoramiento de proyectos industriales y tecnológicos.


Salvador Gallarte Alepuz

Gerente Leadertecna Ingenieros


 Más información:

info@ltingenieros.com

Comparte


CATEGORÍAS

ÚLTIMAS ENTRADAS

LEADERTECNA INGENIEROS HA OBTENIDO UNA AYUDA DEL PROGRAMA KIT DIGITAL

19/04/2023
Con fecha 03/05/2022 Leadertecna Ingenieros S.L. ha obtenido un Bono Digital por un importe de 12.000 € en el marco de la Convocatoria de ayudas del programa Kit Digital (C005/22-SI) de la Entidad Pública Empresarial Red.es con numero de expediente 2022/C005/00124246.El objeto de este Bono Digital es la contratación de una o varias soluciones de digitalización de las disponibles en el Catálo...

NUEVA CONVOCATORIA PYMES COMUNIDAD VALENCIANA_AYUDAS A LA PROMOCIÓN EXTERIOR 2023 (FERIAS).

21/03/2023
Os comunicamos que con fecha de hoy se ha publicado la convocatoria de Ayudas a la promoción exterior para las PYMES de la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2023. Internacionalización.   Las ayudas van dirigidas a las Pymes que expongan en Ferias internacionales celebradas dentro o fuera del estado español. El objeto de estas ayudas es favorecer la internacionalizació...

LEADERTECNA INGENIEROS HA OBTENIDO UNA AYUDA DEL IVACE PARA UN PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN

30/01/2023
  LEADERTECNA INGENIEROS, SL HA OBTENIDO UNA AYUDA DE IVACE PARA EL PROYECTO:   “IMPLANTACIÓN DE SOLUCIONES TIC PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL”   Nº EXPEDIENTE: IMDIGA/2022/369 PROGRAMA: PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME (DIGITALIZA-CV) ACTUACIÓN: PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE PYME (DIGITALIZA-CV) 2022 SUBVENCIÓN CONCEDIDA: 8.550,7...

ETIQUETAS

Leadertecna © 2023   |   Diseño web IO SOLUTIONS